Coordinación de Arte y Cultura

 

A través de esta área se orientan actividades de carácter recreativo, formativo y competitivo desde las diferentes formas de manifestaciones artísticas y culturales, generando espacios de integración y de posicionamiento institucional. El área pretende ser articuladora en los procesos de cultura ciudadana para contribuir al sentido de responsabilidad social de la institución.

Sus líneas de trabajo son:

  • Programa Cultural Recreativo
  • Programa Cultural Formativo
  • Programa Cultural Competitivo

 

 

Grupos de Danzas: Se conforman grupos de danzas con los cuales se realizan prácticas formativas, que luego mediante montajes representen a la Institución en eventos culturales locales, regionales y nacionales. Con estas prácticas se busca la integración de la comunidad en espacios extracurriculares.

Grupos de Música: Se conforman grupos de música con los cuales se realizan montajes que permiten no solo representar a la Institución, sino generar una apreciación musical y en especial la integración a la vida universitaria.

Talleres Musicales: Serán dictados a la población estudiantil y comunidad, donde aprenderán a ejecutar instrumentos musicales.

Encuentros culturales externos: Espacios de participación externa que facilitan el aprendizaje, interacción y reconocimiento de los grupos institucionales.

Concursos de danza externos: Espacios competitivos donde se muestran las representaciones artísticas regionales a través de las manifestaciones culturales.

Festivales nacionales de música: Espacios competitivos para el aprendizaje y experiencia,  en torno a la   cultura.

Concursos interno de la canción: Espacios competitivos para la integración, manejo de autoestima  y sentido de pertenencia.

Cine Club: Presentación de películas temáticas como estrategia pedagógica para la formación de una conciencia colectiva y cultura general.

Celebración de fechas conmemorativas: Actividades de celebración que permiten la interacción de la comunidad académica enmarcadas en días conmemorativos.

Viernes recreativos: Espacios que permiten la interacción de la comunidad académica en actividades lúdicas, lo que redunda en la adaptación a la vida universitaria, el sano esparcimiento y la convivencia.

Jornada Cultural: Actividades lúdicas y recreativas que se realizan en el marco de la celebración del aniversario de la institución.

Taller de manualidades: Espacio creado para el desarrollo de habilidades kinésicas en los estudiantes de la Institución, con ello se busca contribuir a la formación integral y a la creación de espacios de esparcimiento.

 

Deirys Olivera Palencia

Coordinadora de Arte y Cultura

E-mail: coordinacion_arte@uajs.edu.co

Dirección: Carrera 21 N°25-59 La María