Son todas aquellas actividades académicas o investigativas que se realizan fuera del aula, en un entorno natural, social o profesional, con el fin de observar, analizar y recopilar datos de manera directa. Su objetivo principal es complementar la teoría con experiencias prácticas, permitiendo a los estudiantes interactuar con fenómenos reales, aplicar metodologías de estudio y desarrollar habilidades técnicas. Puede incluir trabajo experimental, actividades de extensión, muestreo o visitas guiadas a sitios de interés. Su finalidad es fomentar el aprendizaje vivencial y la contextualización del conocimiento en entornos diferentes al campus universitario.
Desde los distintos programas académicos de UAJS hemos realizado salidas a: Cartagena, Montería, Barranquilla, Medellín, entre otras, en donde los estudiantes han podido interactuar con entornos empresariales reales, otras Instituciones de Educación Superior, sitios culturales y turísticos de interés nacional e internacional.
Las Rutas Académicas Internacionales van dirigidas a estudiantes como una opción de grado, con objetivos curriculares definidos por la Institución. Estas deben integrar una experiencia académica y/o cultural internacional con objetivos de aprendizaje definidos, alineados al perfil profesional del estudiante.
Desde el programa de Derecho, se lideró una movilidad académica a México en 2023, con el objetivo de fortalecer y afianzar las capacidades académicas de los estudiantes, a partir del intercambio de vivencias y experiencias en diversas áreas del conocimiento, durante recorridos académico por instituciones de educación superior en el contexto internacional, y entidades como la Embajada y el consulado de Colombia en México, permitiéndoles ensanchar su perspectiva como futuros profesionales.