Apropiación Social del Conocimiento, eje central del V Congreso de Ciencias Multidisciplinarias

 

La Corporación Universitaria Antonio José de Sucre realizó la apertura del V Congreso de Ciencias Multidisciplinarias en la Cámara de Comercio de Sincelejo, este evento contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales que compartieron sus proyectos de investigación que desarrollan en distintas áreas.

Este encuentro reunió a investigadores, estudiantes, docentes y representantes de entidades públicas en una jornada de 3 días, bajo el lema “Apropiación Social del Conocimiento”, con el propósito de aportar soluciones a los retos que enfrenta la sociedad.

El director del Centro de Investigación e Innovación de la Corporación Universitaria Antonio José de sucre, Héctor Urzola Berrio, destacó la importancia de este evento atendiendo la importancia de la educación como motor de progreso de la sociedad, además resaltó que la participación conjunta de las distintas facultades de la universidad contribuye a un desarrollo integral de las investigaciones pues son complementarias en el desarrollo de la investigación.

El ponente investigador, Jesús García de la Institución Universitaria José Gregorio Hernández de Venezuela, consideró que la jornada fue todo un éxito por la participación masiva de público que estuvo presente durante toda la jornada y que presenciaron la divulgación de resultados de proyectos, finalizó agradeciendo a la institución por haberle permitido ser parte de este congreso.

El secretario de Educación de Sincelejo, Diego Galván, reconoce que es un espacio que muestra la ciudad y que a partir de las universidades se avanza en el desarrollo científico ampliando la apropiación del conocimiento. Por su parte Yair Murillo, investigador de la Corporación Unificada de la Costa (CUC) de Barranquilla, destacó la apropiación social del conocimiento y la forma en cómo esta ayuda a la concreción de proyectos entre academia, entidades públicas, privadas y estado, mediante el aporte de nuevas ideas y desarrollo de investigaciones que aporten positivamente a la sociedad.

De igual forma Carolina López, magister en filosofía y ponente del evento, agradeció por estos espacios donde se produce conocimiento desde la educación y cómo se aplica para el beneficio de la sociedad con el apoyo de las instituciones de educación superior.

Este congreso que se desarrolló durante los días 3, 4 y 5 de septiembre, continúa consolidándose como un espacio académico de alto nivel, con la participación de invitados nacionales e internacionales que enriquecen el intercambio de saberes y experiencias. A lo largo de estas tres jornadas, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre reafirma su compromiso con la promoción de la ciencia, la investigación y la apropiación social del conocimiento, fortaleciendo el diálogo entre la academia, las instituciones y la comunidad para generar impactos positivos en la sociedad.