UAJS fue sede del Consejo Directivo de ASFACOP

 

La Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) fue sede de la reunión del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP). La sesión tuvo como objetivo analizar temas fiscales y presupuestos académicos, se evaluaron los resultados de ASFACOP y se reflexionó sobre cómo fortalecer la profesión.

En este espacio, José Curvelo afirmó que “fue una sesión bastante nutrida y diversa, donde se pensaron temas estratégicos y de carácter prospectivo, además de cómo contribuir al desarrollo académico de la profesión contable. Las profesiones son y serán lo que construye la comunidad estudiantil; deben tomar siempre con valentía y decisión las apuestas de desarrollos profesionales”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de UAJS, Sergio Buvoli, aseguró que “para la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre y propiamente para el Programa de Contaduría Pública, es de gran agrado poder formar parte y ser anfitriona de este evento y de otros que demuestren que estamos en la capacidad de organizar este tipo de actividades que generan expectativas y desarrollo para los programas académicos que se presentan en la institución”.

La visita también dejó un espacio académico, con una conferencia dirigida a estudiantes y docentes, donde se discutieron los procesos de cambio en materia contable, los desafíos de los jóvenes profesionales y el papel de la contaduría en un mundo en constante transformación. Además, se abordaron temas como los cambios estructurales en la generación de riqueza, el impacto de las nuevas formas de consumo, el trabajo remoto y la importancia de la contabilidad y las finanzas en la actualidad, resaltando que, pese a los avances tecnológicos, el rol del contador sigue siendo esencial.

Con estas actividades, UAJS reafirma su compromiso con la formación de calidad y con el fortalecimiento de la profesión contable, contribuyendo a la construcción de estrategias y conocimientos que respondan a los desafíos actuales y futuros del país.