UAJS conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia con actividades de prevención para adultos mayores en el Centro de Vida Majagual

 

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia y como parte de las actividades por los 20 años del programa, estudiantes de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) desarrollaron una jornada dirigida a los adultos mayores del Centro de Vida Majagual de Sincelejo. El propósito fue promover la movilidad, el autocuidado y la calidad de vida de esta población, resaltando el papel de la fisioterapia en la prevención de caídas y el fortalecimiento de la autonomía en la vejez.

Durante la actividad, la comunidad del centro de vida disfrutó de una sesión de zumba terapéutica, que incluyó estiramientos y ejercicios rítmicos para activar las articulaciones y fomentar la movilidad. Posteriormente, se realizaron estaciones prácticas en las que los estudiantes guiaron a los adultos mayores en rutinas sencillas para ejercitarse en casa, circuitos con conos y dinámicas de coordinación motriz.

La jornada también integró actividades lúdicas como un bingo terapéutico, orientado al estímulo cognitivo, y la representación 'Casa segura', una dramatización sobre los riesgos cotidianos en el hogar y las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes.

"Estos espacios son significativos para el desarrollo de las competencias de los estudiantes de Fisioterapia de la UAJS, porque les permite fortalecer aspectos sociales, comunicativos, profesionales y clínicos dentro de su formación integral". Así lo destacó Cecilia Palacio, docente y supervisora de prácticas del programa. De igual forma, Luz Estela Suárez, coordinadora del Centro de Vida Majagual, expresó que, "fue una actividad muy significativa y recursiva. Benefició el equilibrio físico y emocional de nuestros adultos mayores, sensibilizándolos sobre la importancia del cuidado personal y de mantener hábitos que contribuyan a una mejor calidad de vida".