
La Corporación Universitaria Antonio José de Sucre participó activamente en la Competencia Internacional Kodo Takai 2025, un evento académico y tecnológico que reunió a decenas de estudiantes de las universidades Cesar Vallejo (Perú), Unitecnar, CECAR y San Buenaventura.
La ceremonia inaugural, realizada el martes 21 de octubre, marcó el inicio de una semana llena de retos, innovación y aprendizaje en torno a las tendencias más actuales del desarrollo de software, la inteligencia artificial y la comunicación digital. Durante el evento, se llevaron a cabo conferencias magistrales, capacitaciones internacionales, sesiones de networking académico-empresarial y diversas competiciones individuales y grupales en áreas de programación backend y frontend.
Uno de los momentos más destacados fue cuando nuestros estudiantes de la Facultad de Ingeniería representaron con excelencia a la institución, sustentando la aplicación de turismo desarrollada con herramientas web y articulada con inteligencia artificial, en la que enfocaron todas sus habilidades y destrezas durante varias semanas y cuyo resultado les permitió alcanzar el segundo lugar gracias a su desempeño y diseño sobresaliente. Este reconocimiento consolida a la universidad como un referente en la formación de profesionales con competencias tecnológicas de vanguardia.
Durante la semana, se desarrollaron además actividades académicas de alto nivel, como la conferencia “GeekCorp: De la Universidad al Mercado Global”, que abordó las oportunidades del talento joven en el entorno digital, y la ponencia “Inteligencia Artificial y Educación – Desafíos en la Era de los Modelos Avanzados”, donde expertos internacionales analizaron el impacto de la IA en los procesos educativos contemporáneos.
El evento concluyó el sábado 25 de octubre con la Ceremonia de Premiación Kodo Takai 2025, en la universidad San Buenaventura (Cartagena) en la cual se reconoció el esfuerzo de todos los participantes y se reafirmó el compromiso de la comunidad universitaria con la innovación, la investigación aplicada y la excelencia académica.



 
           
  
  
  
  
  
  
 



