
El programa de Comunicación Social de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre celebró sus 10 años de trayectoria con una semana llena de aprendizaje y talleres que nutrieron las habilidades de los futuros comunicadores, permitiéndoles vivir experiencias cercanas al ejercicio profesional y reforzar competencias para su desempeño en medios y escenarios comunicativos.
La semana comenzó con dos actividades virtuales, en la primera se habló sobre la “Transformación de los medios tradicionales a los medios digitales dentro de las empresas”, y en la tarde, Tatiana Velásquez, habló sobre cómo los medios de comunicación digitales están cambiando las estrategias y prácticas dentro de las empresas.
En el taller “Gestión de la imagen de las organizaciones en el mundo digital”, los estudiantes participaron en un taller práctico donde asumieron roles como community managers o responsables de comunicación en una empresa.
También se llevó a cabo el taller de doblaje ‘Dale voz a la imagen’ orientado por el profesor Edwin Mauricio Martínez Baños, docente de Producción de Radio de UAJS. La jornada permitió conocer los diferentes tipos de doblaje que existen como documentales, de traducción, audiovisuales y demás; y cómo esta técnica se vincula estrechamente con la actuación.
“Disfruté mucho el taller, fue mi primera experiencia con el doblaje y me permitió identificar cada uno de los pilares de esta práctica. Es una oportunidad que enriquece nuestra formación como comunicadores, especialmente a quienes nos inclinamos por la parte radial”, expresó una estudiante de cuarto semestre.
El taller “Dirección de Actores” dirigido por Wendy Tapias Guzmán, brindó a los estudiantes la oportunidad de explorar su lado creativo y artístico a través de la dirección de actores.
Durante el taller “Herramientas de IA para Comunicadores” dirigido por el docente Wilson Cochero, se conocieron herramientas de Inteligencia Artificial que pueden ser útiles para los profesionales de la comunicación, especialmente en roles como el de community manager. Los egresados pudieron conocer herramientas innovadoras que optimizan tareas y mejoran la eficiencia en el trabajo digital.
Por otro lado, también se realizó el taller ‘Presentación frente a cámaras’, liderado por la comunicadora social Yesenia Neira, el cual permitió a los estudiantes explorar distintos aspectos que influyen al momento de transmitir un mensaje.
El cierre de la semana contó con el taller ‘Comunicadores en Escena, emociones que conectan’, orientado por Yeimi Jaraba, coordinadora de Comunicaciones de UAJS. La jornada ofreció una experiencia reflexiva y sensible sobre el poder de la palabra y la interpretación en el ejercicio comunicativo.