Ingenieros de la UAJS representaron a Sucre en workshop internacional de inteligencia artificial en Bogotá

 

La Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (UAJS) celebra la destacada participación de los ingenieros Sergio Antonio Hernández Sánchez y Alex David Morales Acosta en el Workshop SciTinyML 2025, un evento académico de proyección internacional que tuvo lugar en la Universidad Pontifica Javeriana de Bogotá entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre del presente año.

El Workshop SciTinyML 2025 – apoyado por la red académica TinyMLedu – reunió a investigadores y expertos de Guatemala, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y Colombia, quienes compartieron sus experiencias sobre TinyML (Tiny Machine Learning), un campo emergente del aprendizaje automático orientado a desarrollar modelos de inteligencia artificial ejecutables en dispositivos embebidos de bajo consumo y bajo costo.

Durante el evento los participantes exploraron tanto temas introductorios como avanzados mediante ejemplos prácticos que demostraron el potencial del TinyML y el Edge AI para la creación de aplicaciones científicas sostenibles, escalables y accesibles. Entre los conferencistas invitados destacaron Brian Plancher (Dartmouth College, EE.UU.), Laila Kazimierski (Instituto Balseiro, Argentina), Marcelo Rovai (UNIFEI, Brasil), Jesús López (Universidad Autónoma de Occidente, Colombia), y Diego Méndez (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia).

La participación de los ingenieros Sergio Sánchez y Alex Morales, en representación de la UAJS y del departamento de Sucre, constituye un importante avance en el fortalecimiento de las capacidades locales en innovación tecnológica e investigación aplicada, posicionando a la institución en escenarios de transformación digital y ciencia internacional.

“Nuestra presencia en el Workshop SciTinyML 2025 reafirma el compromiso institucional de UAJS con la formación de talento investigador y el impulso de tecnologías emergentes que aporten soluciones reales a las necesidades del territorio”, dijo el ingeniero Sergio Sánchez.

Con experiencias como esta, UAJS continúa consolidándose como un referente regional en educación superior, investigación y apropiación social del conocimiento, promoviendo el desarrollo científico y tecnológico de Sucre y la región Caribe.